NOMBRE CURSO: ESMALTES, CENIZAS Y MANIPULACIÓN DE HORNOS
FECHA CURSO: Del 28 julio a 2 agosto 2025
HORARIO CURSO: 9’00h a 13’00h y de 15’00h a 19’00h
(sábado de 9 a 13h)
PROFESOR/S: Jaime Romero
IDIOMA: Español / Catalán
Precio curso 495 € + Material 30 € – Total 525 €
PRECIO ALOJAMIENTO (opcional):
Residencia: 185 € por persona y semana (habitación compartida)
Camping: 80 € por semana
Está prevista la llegada el día antes de empezar el curso entre las 18 y las 19 horas, y la salida el último día a las 9 de la mañana.
*En verano no disponemos de habitaciones individuales podéis consultar alojamientos cercanos:
Can Quim (Bisbal Emporda) +34 636 08 62 99
Hotel Mar de Tasmania (Bisbal Emporda) 972 64 05 21
Can Nentia (casa rural en Fonteta) 679 00 75 52
Hotel Mas Generós (Fonteta) 972 19 55 93
Para información relativa al alojamiento debe clicar en la pestaña de alojamiento
EMAIL CONTACTO: info@esceramicbisbal.net
TELÉFONO CONTACTO: 972 64 25 14
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO ALUMNOS: Mínimo 5 – Máximo 10
CONOCIMIENTOS PREVIOS ALUMNOS: No son necesarios
*El pago de 170€ en concepto de reserva será descontado del precio total del curso
El curso está basado en la idea de participación activa de los asistentes para darles a conocer este método que se presta a multitud de posibilidades de experimentación.
Las piezas serán aportadas tanto por los participantes como por la organización pudiendo ser tazas, boles cajas etc. pero deberán ajustarse a las siguientes medidas: 10 cm de alto por 10 cm de ancho como máximo, que deberán estar bizcochadas previamente o crudas pero muy secas pudiendo cocer un mínimo de 8 piezas por persona. La limitación del tamaño de las piezas obedece a la necesidad de igualar medidas para aumentar la capacidad y facilitar la carga del horno. La organización dispondrá de varios tipos de cenizas y piezas de muestreo que se entregarán a los participantes para experimentar.
PROGRAMA DEL CURSO:
– lunes
9 h: presentación de los participantes y recepción de piezas. Se efectuará una salida al campo para recoger arcillas y ramas de árboles o arbustos para mostrar después el proceso de quema y obtención de cenizas que serán probadas en la cocción. Mientras se enfría la quema, se realizará una breve introducción teórica sencilla sobre las propiedades de las cenizas y se mostrarán diferentes formas de elaborar piezas de muestreo.
13 h: descanso para la comida.
15 h: se analizarán algunas piezas cocidas con esta técnica aportadas por la organización y seguidamente se iniciará la elaboración de esmaltes.
19 h: finalización del primer día.
-martes
9 h: se continuará con el proceso de esmaltado mostrando distintos métodos de aplicación como el espolvoreado o vertido. A continuación, se distribuirán las piezas por tamaño y altura y se procederá a cargar el horno explicando el sistema de almohadillado de las piezas.
13 h: descanso para la comida.
15 h: continuaremos esmaltando y cargando el horno hasta el cierre de la puerta.
19 h: finalización del segundo día.
-miércoles
9 h: inicio de la cocción a leña.
14 h: comida. (se realizará mientras se desarrolla la cocción).
La cocción tendrá una duración aproximada de unas 12 h dependiendo de la climatología u otros factores. En el transcurso de la misma se organizará por turnos la introducción de la leña, explicando el proceso de cocción y se realizará una charla sobre reducción y oxidación.
20 h: finalización del tercer día.
-jueves
9 h: apertura de puerta y descarga del horno. Seguidamente se realizará un análisis de los resultados y reportaje fotográfico.
13 h: descanso para la comida.
15 h: se volverá a esmaltar y se cargará el horno de nuevo, seleccionando las recetas más satisfactorias dejando el horno preparado para la segunda cocción.
19 h: finalización del cuarto día.
-viernes
9 h: inicio de la cocción a leña, durante la cual se explicarán algunas técnicas de cocción como el esmaltado natural de cenizas.
14 h: comida. (se realizará mientras se desarrolla la cocción)
20 h: finalización del quinto día.
-sábado
9 h: Apertura de puerta e inicio de la descarga del horno.
Al finalizar las misma, se expondrán las piezas y se realizará un análisis de los resultados con una puesta en común y reportaje fotográfico.
13 h. Sexto día. Finalización del curso.
El programa y horario del curso estarán sujetos a cambios que dependerán del clima y desarrollo del mismo, así como de la duración de las cocciones que condicionarán el enfriado del horno para la apertura y descarga. Estos cambios si los hubiera, se comunicarán previamente a los participantes.
Aquest lloc web fa servir cookies perquè tingueu la millor experiència d’usuari. Si vols saber-ne més pots llegir la nostra política de cookies i de privacitat.