Formación ocupacional profesional

La formación de oferta en áreas prioritarias (FOAP) ofrece a las personas trabajadoras, preferentemente en situación de paro y demandantes de ocupación, una formación de acuerdo con su potencial y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Es una formación teórica y práctica que tiene como finalidad mejorar o cambiar la calificación profesional para que las personas formadas tengan la oportunidad de mejorar o cambiar su puesto de trabajo.

La Escuela de Cerámica de la Bisbal, se caracteriza por disponer de una amplia oferta formativa en numerosas especialidades que alcanza todos los sectores profesionales.

MODALIDAD

PRESENCIAL

CURSO

GRATUITO

titulación

OFICIAL

DIRIGIDO A

PARADOS Y TRABAJADORES

INFORMATE

CURSOS formació professional - curso 2025

En el caso de estar interesados ​​en participar es necesario presentar la siguiente documentación:
– Fotocopia del DNI
– Fotocopia del DARDO llamar al 900 800 046 (Inscripción como Demandante de Empleo en la Oficina de Trabajo del SOC, o como demandante de mejora de trabajo en caso de trabajadores)

– Fotocopia de la última titulación reglada finalizada (por delante y detrás), homologada en caso de haberla cursado en el extranjero.

– Formulario de selección

¿Cómo presentar la documentación?

TELEMÁTICO: Enviar por email (info@esceramicbisbal.net) o Whatsapp +34 656 26 20 91

PRESENCIAL: Pedir CITA PREVIA (972642514) y dirigirse a la Escuela de Cerámica de la Bisbal (Carretera de Fonteta en la Bisbal s/n, Vulpellac)




ARTESANIA

ARTN0110 Reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales 345 horas
Inicio Enero 2025- Fin Marzo 2025 Horario mañanas 9-15h

ARTN0209 Alfarería artesanal 645 horas
Inicio Enero 2025- Fin Junio ​​2025 Horario mañanas 9-15h
*inscripciones abiertas hasta 20/12/2024


IDIOMAS

SSCE01 Inglés (A1) 190 horas
Inicio Enero 2025-Fin Abril 2025 Horari tardes

FCOV07 Francés B1 225 hores
Inicio Enero 2025-Fin Abril 2025 Horari mañanas


ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

SSCS0208 Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
sociales 415 horas.

Inicio Enero 2025-Fi Mayo 2025 Horario mañanas

Los requisitos para acceder a la formaciónde los certificados de profesionalidad dependen del nivel de calificación del certificado:

Nivel 1

  • No se exigen requisitos académicos ni profesionales.

Nivel 2

  • Tener el título de graduado en educación secundaria.
  • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional que el certificado al cual se quiere acceder.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado mediano o bien haber superado las pruebas de acceso correspondientes reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso en la universidad para más grandes de 25 años y/o de 45 años.

Además, hay que tener en cuenta el siguiente:

Si el cumplimiento de estos requisitos no se puede acreditar documentalmente, hay que superar unas pruebas de evaluación de las competencias clave de matemáticas y comunicación lingüística.
Para acceder a un certificado de profesionalidad que incluya algún módulo en lengua extranjera también hay que demostrar tener la competencia en la lengua.

En el caso de estar interesados/das en participar hay que pedir CITA PREVIA (972642514) y dirigirse a la Escuela de Cerámica de la Bisbal (Carretera de Fonteta en la Bisbal s/n, Vulpellac) o enviar por e-mail (info@esceramicbisbal.net) o Whatsapp +34 656 26 20 91 para poder realizar la preinscripción y presentarnos la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia del *DARDO trucar al 900.800.046 (Inscripción como Demandante de Ocupación a la Oficina de Trabajo del SOC, o como demandante de mejora de trabajo en caso de trabajadores)
  • Fotocopia de la última titulación reglada finalizada (por delante y detrás), homologada en caso de haberla cursado en el extranjero.

Los certificados de profesionalidad son titulaciones oficiales que acreditan las competencias profesionales y garantizan que la persona que lo obtiene tiene los conocimientos, las habilidades y las aptitudes para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo.

Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y todos los certificados de profesionalidad incluyen un módulo de formación práctica en centros de trabajo. La superación de este módulo de prácticas es imprescindible para obtener el certificado de profesionalidad, si bien existe la opción de obtener la exención de este módulo si se acredita experiencia profesional.

Los certificados de profesionalidad son válidos en todo el territorio español. Además, debe tenerse en cuenta que tendrán los efectos que les correspondan según la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la formación profesional en los estados miembros de la Unión y el resto de estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

«Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña -SOC- con fondos recibidos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y deportes y del del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)”.

Te informaremos cuando tengamos plazas. Déjanos un email con el que podamos contactar contigo.